14. jun., 2022

Y llegó la Luna Llena del arquero...

Como evento astronómico tiene la particularidad de ser una superluna, lo que significa que nuestro satélite alcanza la fase ‘llena’ en perigeo, uno de los momentos en los que se encuentra más cerca de la Tierra y por eso se ve más grande. Además de esto, se puede añadir la singularidad casi poética por la que esta luna es conocida en algunas culturas nativas americanas como Luna de Fresa porque parece ser que coincidía con la época de maduración de las fresas silvestres.

En Europa y Oriente Medio es más conocida como Luna Rosa, tanto por su color rosáceo como por coincidir con la temporada de cosecha de la emblemática Rosa Damascena. Una flor que, según cuenta la leyenda, fue introducida en Europa, desde Damasco (Siria), por un caballero cruzado llamado Robert de Brie, a mediados del siglo XIII. 

Astrológicamente, esta Luna Llena se da bajo el signo de Sagitario (arquetipo del Maestro), por lo que suele hablarse de ella como la Luna de la Verdad o la Luna de las Revelaciones. La Luna Llena en Sagitario sólo puede darse cuando el Sol se encuentra en el signo de Géminis (a 180 grados, en oposición exacta).

Esto significa que la luna está reflejando la luz geminiana, indicándonos o recordándonos la eterna dualidad y la posibilidad de encontrar una solución diferente o un camino alternativo a aquello que nos preocupa.

Donde hay un adversario… siempre habrá un aliado. Donde hay oscuridad, hay luz. Donde hay un obstáculo, hay un desafío, etc. De ahí, la revelación… el darnos cuenta de algo porque para eso está la luna: para iluminarnos en la oscuridad. Y también para recordarnos tres cosas muy, muy importantes (léelo, escúchalo en tu cabeza y grábatelo en la memoria del corazón):

Todo es cíclico.

Sólo estamos en una fase.

Sea cual sea esa fase... siempre estuvimos, estamos y estaremos completos.

Que tengas una feliz revelación muy pronto.

María Pérez © 2020

Ilutración: Ameya's Realm

Compartir esta página